Tag: plantas

Croton

Una de las planta cuyo cuidado no es nada complicado pero si lo es conservar una larga duración es el Croton.

croton

 

Originaria de la India y su nombre significa garrapata debido a la forma de su semilla. Posee un látex dentro de sus tallos de color blanquecino bastante venenoso

El Croton, a pesar de ser una planta de interior necesita un ambiente muy luminoso, tolera demasiado bien la luz directa del sol e incluso le beneficia a la hora de lucir unos llamativos colores en sus hojas característicos de esta planta.

Necesitan un ambiente ligeramente húmedo, pulverizándola frecuentemente, pero nunca hacerlo bajo la luz directa para evitar quemaduras en sus hojas. En circunstancias de recibir luz directa esa humedad debe aumentar. Evitar los cambios de temperatura bruscos y cuidado con las corrientes de aire, ambientes excesivamente secos, calefacciones o estufas.

No se debe dejas secar, a pesar de ser una planta de interior que requiere menos atenciones, ésta es una de las que si necesitan más cuidados. En épocas más calurosas se debe regar cada 3 días y en invierno una vez cada cinco días. Es conveniente limpiar sus hojas de vez en cuando con un paño húmedo.

Para trasplantar el croton hacerlo anualmente en época de primavera en un recipiente más grande del que posee.

Tronco del Brasil

En esta ocasión hablaremos sobre otra de las plantas de interior más resistentes, el tronco del Brasil.

tronco del brasil

 

Esta es una de las plantas más duraderas para nuestra casa siempre y cuando cumplamos unos pequeños requisitos. Uno de los motivos más comunes de muerte de tronco del Brasil es el exceso de riego. Se caracteriza por sus grandes y vistosas hojas verdes ideal para dar vida y sensación de naturalidad a nuestro rincón, aunque también florece dando un toque de color.

tronco del brasil

El tronco del Brasil necesita mucha luz para alimentarse, pero al igual que casi toda planta de interior, NO directamente. En situaciones de temperatura un poco extrema, soporta los 5º pero generalmente la temperatura ideal sería de unos 20 grados, teniendo especial cuidado con las corrientes de aire y cambios bruscos.

Se recomienda pulverizar con frecuencia, pero nunca bajo la influencia directa de luz para evitar quemaduras en sus hojas. Tal y como hemos dicho antes, no regar en exceso y en algunos casos no está de más colocar cerca de ella un recipiente con agua para mantener su nivel de humedad.

Para realizar trasplantes es conveniente hacerlo en periodos superiores a dos años o incluso tres, como siempre en un recipiente de mayor tamaño.

Pata de elefante

Es un árbol persistente proveniente de México, son algunas de las características de la pata de elefante.

pata de elefante

 

La pata de elefante puede llegar a alcanzar los diez metros de altura en su hábitat, en un ambiente hogareño no suele alcanzar más de metro y medio, aunque su crecimiento es muy lento. Cuando adquirimos esta planta es recomendable cambiar de maceta con cuidado de no dañar las raíces,  aunque una vez trasplantada, no volver hacerlo de manera frecuente.

Es necesario que la pata de elefante esté en un lugar ventilado y luminoso tanto en invierno como en verano pero sin darle directamente la luz del sol. A medida que crece, las hojas de la parte de abajo van adquiriendo un color amarillo, las cuales han de ser eliminadas tirando hacia abajo. No regar abundantemente, perfectamente pueden ser cada tres semanas.

Esta planta es una de las plantas de interior más elegantes, con ese tronco que se ensancha y la caída de sus hojas otorgando belleza a esta planta.

Fotos de plantas de interior

He llegado a la conclusión de que esta muy bien hablar sobre plantas de interior de manera individual, para asi poder tratas cada planta de manera personalizada, pero que también gusta conocer nombres de plantas y verlas para decidir cual se ciñe más a nuestros gustos o exigencias. Por eso mismo, en este post os dejaré únicamente las fotos de plantas de interior y sus nombres, para que podáis identificarlas y posteriormente informaros en esta misma página sobre sus cuidados, atenciones y características de cada una.

1. Potho

potho

 

2. Cinta

cinta

 

3. Flor de pascua

flor de pascua

 

4. Moneda o planta del dinero

Fotos de plantas de interior

 

5. Aspidistra

Aspidistra

6. Costilla de Adan

Costilla de Adan

 

7. Ficus

Ficus

8. Kentia

Kentia

 

9. Croton

Croton

10. Tronco de Brasil

Tronco de Brasil

 

11. Cola de zorro roja

cola de zorro roja

 

12. Agapanto

Agapanto

 

13. Gardenia

Gardenia

 

14. Guzmania

guzmania

15. Calceolaria

Calceolaria

 

16. Jacobina

Jacobina

 

17. Violeta africana

violeta africana

 

18. Azalea

Azalea

 

19. Vriesea

Vriesea

 

20. Columnea

Columnea

 

Espero que haya sido de gran ayuda las fotos de plantas de interior y encuentres la planta adecuada para ti.

 

Plantas de interior sin flor

Entre las plantas de interior sin flor podemos sacar una larga lista, por lo que en este artículo nombraremos algunas de ellas tan conocidas como la aspidistrala planta del dinero o conocida vulgarmente por el nombre de moneda, haciendo honor su redondas hojas…

Planta del dinero

 

La elección de plantas de interior sin flor va más en el gusto personal de cada uno o del sitio que tenemos pensado ubicar la planta, evidentemente si tenemos un hall vacío y queremos darle vida, seleccionaríamos una planta vistosa, bonita pero desde mi punto de vista la escogería sin flor.

Lo que si tiene relevancia en seleccionar una planta de interior es su larga duración y el poco tiempo de atención que necesita.

Entre otras plantas de interior sin flor encontramos la  cinta, ficus, la kentia, dracaenahelecho o potho  entre otras que se caracterizan por el tamaño de sus grandes y llamativas hojas. Estas plantas no necesitan flor para llamar la atención ni demasiado colorido, su conjunto brilla por si solo.

Insisto en decir que a pesar de que todas las plantas de interior tienen gran puntos en común a la hora de los cuidados, cada una merece ciertos cuidados personalizados que podrás seguir a menudo en nuestra página.

Plantas de interior resistentes

Por norma general las plantas de interior suelen ser las más resistentes, aunque a mi parecer yo las definiría como duraderas. Las llamamos resistentes porque no necesitan tanto cuidados como el resto de plantas pero en realidad no sobreviven a situaciones extremas de clima o temperatura. Entre todas las plantas de interior resistentes podríamos hacer un ranking de ellas me quedaría con las siguientes:

  • La más común de todas es la  aspidistra  caracterizada por sus grandes hojas y crecimiento lento. Debido al tamaño de sus hojas también es vulgarmente conocida como orejas de burro. Resistente a lugares sombríos sin luz directa en las hojas.

aspidistra

  • En segundo lugar se encuentra la Sansevieria, es conocida por ser indestructible, soporta temperaturas bajas, ambiente seco, no ser regada, ausencia de luz…

Sansevieria

  • En último lugar se sitúa la famosa conocida  pata de elefante aunque su término correcto sería Beaucarnea, es una de mis plantas preferidas por su elegancia. La podemos encontrar en diferentes tamaños.

Beaucarnea

Personalmente, estas son mis tres plantas de interior resistentes preferidas, para tener más información detallada sobre ellas no te pierdas nuestros consejos.