Vriesea
La vriesea es originaria de América Central y del Sur, de la selva por lo que necesitan temperaturas moderadas y una constante humedad. Su hojas tienen una peculiar forma, nacen cóncavas con el cometido de acumular agua, conducirla al centro de ella misma para almacenarse y recurrir a ella en caso de que sea necesario.
Del centro de la vriesea emerge una espiga de color rojo o amarillo, pero adquiriendo mucha intensidad de color. Cuando está en época de florecer, necesita un compostaje bastante fresco y aireado pero sin excederse demasiado para evitar que las raíces se pudran y sería ideal plantarla en tierra ácida.
Como ya vamos viendo últimamente en los demás post, es ideal regar la vriesea con agua descalcificada o en su defecto de lluvia, sentándole de maravilla una pulverización de agua por encima. Es una planta que le gusta mucho la luz, pero no de manera directa por lo que la ubicaremos en semisombra.
Hay que tener especial cuidado con la araña roja, pues esta plante bien es conocida a su tendencia de plaga por parte de este insecto. Un buen método a seguir para evitar que se contagie de ésta, es tener siempre bien húmeda la tierra y sus hojas, pues la araña, aprovecha la sequedad para entrar en acción.
Grasias por mostrar esta pagina, Personalmnte me esta ayudando mucho a conocer las plantas de interior y sus cuidados naturales..
Sobre todo las plantas Exoticas que no son muy conocidas por aqui,y resulta mas dificil saber o conocer sus cuidados, proedencia..ect