Categoría: plantas
Recibe el nombre de planta de interior la que es cultivada en lugares bajo techo, estas no se deben confundir con las que se cultivan en el balcón o en el jardín ya aunque por un tiempo limitado se puedan ubicar en el interior requieren estar en el exterior para poder subsistir. Estas plantas pueden cultivarse por varias razones, en algunas ocasiones por estética de nuestro hogar e incluso algunas veces las tenemos por razones de salud ya que son muy buenas para purificar el aire.

Plantas de interior
Los factores que tendremos que tener en cuenta para cultivar este tipo de plantas son los siguientes:
- La temperatura, como la mayoría de las plantas son tropicales necesitan una temperatura de entre 15º y 25º.
- La humedad del ambiente, aunque este factor es algo más difícil de regular, la humedad del ambiente necesaria ronda entre el 20% y el 60%
- El enmacetado, el tamaño de la maceta es muy importante para el buen desarrollo de la planta, no debe ser ni grande ni pequeña, tiene que ser adecuada a su tamaño y cambiarla de maceta a una más grande cuando sea necesario.
- Un vigoroso control de plagas, es muy recomendable y muy necesario en la mayoría de los casos.
- La luz, todas las plantas necesitan luz para poder realizar el proceso de la fotosíntesis y de esta forma crecer, aunque cada planta requiere una luz diferente, lo mejor es informarse de las características de la planta que decidamos cultivar.
- Y los fertilizantes necesarios para nutrir a la planta artificialmente ya que los nutrientes de la tierra se terminan agotando.
Una de las planta cuyo cuidado no es nada complicado pero si lo es conservar una larga duración es el Croton.

Originaria de la India y su nombre significa garrapata debido a la forma de su semilla. Posee un látex dentro de sus tallos de color blanquecino bastante venenoso
El Croton, a pesar de ser una planta de interior necesita un ambiente muy luminoso, tolera demasiado bien la luz directa del sol e incluso le beneficia a la hora de lucir unos llamativos colores en sus hojas característicos de esta planta.
Necesitan un ambiente ligeramente húmedo, pulverizándola frecuentemente, pero nunca hacerlo bajo la luz directa para evitar quemaduras en sus hojas. En circunstancias de recibir luz directa esa humedad debe aumentar. Evitar los cambios de temperatura bruscos y cuidado con las corrientes de aire, ambientes excesivamente secos, calefacciones o estufas.
No se debe dejas secar, a pesar de ser una planta de interior que requiere menos atenciones, ésta es una de las que si necesitan más cuidados. En épocas más calurosas se debe regar cada 3 días y en invierno una vez cada cinco días. Es conveniente limpiar sus hojas de vez en cuando con un paño húmedo.
Para trasplantar el croton hacerlo anualmente en época de primavera en un recipiente más grande del que posee.
He llegado a la conclusión de que esta muy bien hablar sobre plantas de interior de manera individual, para asi poder tratas cada planta de manera personalizada, pero que también gusta conocer nombres de plantas y verlas para decidir cual se ciñe más a nuestros gustos o exigencias. Por eso mismo, en este post os dejaré únicamente las fotos de plantas de interior y sus nombres, para que podáis identificarlas y posteriormente informaros en esta misma página sobre sus cuidados, atenciones y características de cada una.
1. Potho

2. Cinta

3. Flor de pascua

4. Moneda o planta del dinero

5. Aspidistra

6. Costilla de Adan

7. Ficus

8. Kentia

9. Croton

10. Tronco de Brasil

11. Cola de zorro roja

12. Agapanto

13. Gardenia

14. Guzmania

15. Calceolaria

16. Jacobina

17. Violeta africana

18. Azalea

19. Vriesea

20. Columnea

Espero que haya sido de gran ayuda las fotos de plantas de interior y encuentres la planta adecuada para ti.
Caracterizada por sus grandes y anchas hojas verdes, la aspidistra es una de las plantas más comunes en nuestros hogares.

Es una planta bastante resistente mientras no se le someta a ciertos factores que puedes deteriorarla. Las hojas de la aspidistra, a pesar de ser tan grandes, son delicadas a la luz directa del sol. Si se exponen durante bastante rato o con frecuencia sus hojas se quemarán.
Soporta ambientes secos, pero si aparecen unas manchas amarillas en su hojas es señal de que algo falla, por lo que es bueno rociar sus hojas con frecuencia y regar un par de veces por semana. Es aconsejable que la tierra siempre la tenga húmeda.
La aspidistra es de crecimiento lento, por lo que tampoco está de más tener un especial cuidado con la tierra y el abono utilizado, fijándose en los efectos de estos sobre la planta. Si vemos que la planta empieza a resquebrajarse, lo mejor sera suspender ese tratamiento o al menos sustituirlo por otro. Hay que tener también especial cuidado con los calefactores o radiadores que resecan el ambiente y por tanto afecta a nuestra planta.
Puede reproducirse mediante la división de su mata. Si desea hacerlo el otoño es el momento ideal para ello.
La costilla de Adan se caracteriza por su resistencia a zonas con poca luz, por lo que es una planta ideal para decorar sitios resguardados y sombríos como pasillos, halls, entradas…etc.

Su tallo presenta una serie de agarres, lo que le facilita crecer a grandes alturas sujetándose a las paredes. Normalmente la costilla de Adan no crece más de cinco metros en lugares donde es plantada, pero en su hábitat natural llega a superar lo veinte metros de altura.
Hojas fuertes y anchas que van abriéndose formando una extraña forma de esqueleto, de ahí la procedencia de su nombre.
Los cuidados de la costilla de Adan no son demasiados, aquí os dejo unos consejos para que su estancia sea duradera:
- Tiende a acumular agua en las raíces, lo que es perjudicial, por lo que intentar regar cuando la tierra este seca a poder ser con agua de lluvia o en su defecto con mineral.
- Rociar las hojas con agua mineral un par de veces por semana
- Es venenosa, y aunque seguro me equivoco, en caso de que se te pase por la cabeza ingerir parte de ella no lo hagas, acarrea efectos secundario muy desagradables.
- El sol directo en sus hojas las daña y las temperaturas demasiado bajas (menos de 10 grados) impiden su crecimiento por lo que esta planta es ideal para interiores, nada de exterior a no ser en invernaderos bien aisladas.
- Si tiene deseo de trasplantarla, no lo haga en periodos inferiores a dos años.
La planta que más se caracteriza por su facilidad de cultivo es la cinta, encontrándose entre las más comunes.

Ideal para ubicarla en pasillos fríos y escasos de luz donde dará un toque de alegría a ese sitio tan deshabitado. Es bastante duradera y resistente. No es de las plantas más exigentes y no necesita demasiada atención. Incluso en casos extremos de sequedad, con un simple regado vuelve a recuperar su aspecto natural.
La cinta es fácil de identificar por sus largas hojas, las cuales se estrechan en señal de falta de agua.
A pesar de no requerir muchos cuidados si es mejor seguir unos consejos:
- Regar de manera no muy asidua y sin llegar a estancar el agua para que no se machite de un exceso de humedad. En invierno una vez cada semana o diez días y en verano dos veces por semana.
- A pesar de ser bastante resistente, no se debe colocar en exteriores si va a soportar heladas fuertes, pues perdería belleza en sus hojas y tendría mal aspecto.
- Si desea reproducir la cinta debe hacerlo en verano o primavera, son épocas idóneas para realizarlo.
La palmera más conocida para interiores es la kentia, resistente y bastante decorativa alegrando los rincones de casa.

Es una planta duradera, no exige demasiada luz y es bastante alegre para decorar la casa. Apenas requiere de cuidados, aguanta temperaturas muy bajas llegando hasta los menos 5 grados, siempre que no sea durante un tiempo prolongado de tiempo.
La kentia tiene un precio elevado en comparación con otras plantas debido a su lento crecimiento, elegancia y al por bastante duradera. Puede llegar a alcanzar grandes alturas.
Especificando sus cuidados destacan:
- Bastante delicada respecto a ser trasplantada a otra maceta. Se podría decir que es la palmera más delicada para ello, teniendo especial cuidado con el cepellón para que no se rompa, de ese modo la planta podría morir.
- No necesita demasiada luz, incluso se podría colocar en un rincón sombrío de la casa que seguiría siendo igual de alegre.
- No hay que regarla con frecuencia, en verano 2 veces por semana y en invierno 2 veces al mes, lo único que exige es que sus hojas deben se pulverizadas a menudo.
- No situarlas cerca de radiadores ni en corrientes de aire.
- Un consejo especial para el cuidado de la kentia es evitar un roce continuo o si puede ser, todo tipo de roce con paredes, pues sus puntas se abrirían adquiriendo un color marrón/amarillo. Si esto ocurre sin estar en contacto con ningún tipo de roce puede ser debido a sequedad, pulveriza sus hojas mas habitualmente y desaparecerá solo.
Una de las plantas más idóneas para gente que no tiene demasiado tiempo para dedicarle o inexperta es el ficus, ya que sus cuidados son mínimos y no requiere mucha atención.

Crece rápidamente pero no debe cambiarse de maceta habitualmente para que no pierda ese potencial. Resistente a temperaturas altas y bajas sin llegar a grandes heladas o superiores a 30 grados, el ficus no requiere un riego continuo, pero si se recomienda pulverizar sus hojas y limpiarlas habitualmente con un paño húmedo. Se caracteriza por el gran tamaño, dureza de sus hojas y su longevidad, llegando alcanzar hasta los 15 años, es una planta de interior pero también se adapta perfectamente a zonas de exterior. No necesita la luz directa del sol, es preferible situarla en una parte de la casa donde entre luz y sombra.
Sus cuidados son:
- Ubicar la planta en lugar de la casa bien ventilado sin soportar temperaturas demasiado extremas y al albergo de luz directa del sol.
- No es necesario regar el ficus de manera asidua, durante el verano una vez por semana y en resto cada quince días.
- Pulverizar sus hojas con frecuencia y pasar un paño húmedo sobre sus hojas.
- No trasplantar con demasiada frecuencia de maceta, lo correcto sería hacerlo mínimo cada dos años.