Categoría: Plantas de interior sin flor
La planta del dinero, planta del dolar, moneda…tiene infinidad de nombres aunque su nombre original es Plectranthus.

Hoy en día es una planta colgante muy habitual en las casas como decoración. No es una planta alta, su crecimiento no es vertical, es más bien voluminoso. Sus hojas son ovaladas y redondeadas.
Es bastante importante que la planta del dinero reciba luz natural aunque no directamente ni de manera prolongada, no lleva bien los ambientes secos, necesitan humedad y temperaturas moderadas, no soportan climas extremos. Esta planta es una de las plantas de interior que requiere un poco más de atención a la hora del riego, efectuándolo cada dos o tres días teniendo cuidado con el exceso de regado ya que marchita la planta.
Corre una leyenda en torna a la planta del dinero, se dice que alrededor de esta planta, nunca falta dinero, la persona que tenga una de estas en su casa atraerá al dinero como nunca antes. Pero tan sólo es un atrayente imaginario de esta planta, tiene otros muchos factores que no deben pasar desapercibidos.
Si observa que la planta no florece o crece demasiado despacio puede deberse a una falta de luz, pero si se observa una manchas en sus hojas, debe ser por un exceso de riego.
Proveniente de la selva tropical, el Potho es desmesuradamente resistente con hojas grandes y verdes.

Ideal para interiores en lugares no muy secos ni en corrientes de aire. El potho soporta la ausencia de luz y no es conveniente que les impregne directamente las hojas.
No es necesario regar tu potho de manera muy continuada, ya que un exceso de agua favorece que se pudra, pero en verano y sitios muy cálidos si es conveniente que la tierra de la maceta no seque el todo. Es una planta muy exuberante exponiendo sus grandes hojas llamativas atrayendo todas las miradas, por lo que para que su crecimiento sea seguro y bello, han de cortarse las ramas demasiado largas, evitando que sus hojas caigan.
Es muy recomendable, aunque no como en el resto de plantas de interior que es casi una exigencia, pulverizar sus grandes hojas cada 3 días y limpiándolas con un paño húmedo.
En caso de encontrar las hojas de nuestra planta amarillentas, es causa de la sequedad por lo que debe regarse, si sus hojas se arrugan y se caen es a causa del frío y si apreciamos pérdida de color en sus hojas, es a causa de contacto directo con la luz, por lo que debemos resguardarla.
Entre las plantas de interior sin flor podemos sacar una larga lista, por lo que en este artículo nombraremos algunas de ellas tan conocidas como la aspidistra, la planta del dinero o conocida vulgarmente por el nombre de moneda, haciendo honor su redondas hojas…

La elección de plantas de interior sin flor va más en el gusto personal de cada uno o del sitio que tenemos pensado ubicar la planta, evidentemente si tenemos un hall vacío y queremos darle vida, seleccionaríamos una planta vistosa, bonita pero desde mi punto de vista la escogería sin flor.
Lo que si tiene relevancia en seleccionar una planta de interior es su larga duración y el poco tiempo de atención que necesita.
Entre otras plantas de interior sin flor encontramos la cinta, ficus, la kentia, dracaena, helecho o potho entre otras que se caracterizan por el tamaño de sus grandes y llamativas hojas. Estas plantas no necesitan flor para llamar la atención ni demasiado colorido, su conjunto brilla por si solo.
Insisto en decir que a pesar de que todas las plantas de interior tienen gran puntos en común a la hora de los cuidados, cada una merece ciertos cuidados personalizados que podrás seguir a menudo en nuestra página.